Uso de la Cal

La cal es utilizada eficientemente para diferentes procesos en la Industria, así como:

Para el sector agropecuario, hemos balanceado una fórmula para nivelar el PH de los suelos ácidos y con carencia de calcio y magnesio, cuyo poder neutralizante es de 120 %. Nuestra cal básica, también se utiliza en la rama de la industria como desinfectante en explotaciones porcinas y ganaderas, para evitar microbios contaminantes en el área de aglomeración de animales.

La industria petrolera, utiliza la cal viva y la cal hidratada, para la preparación de los lodos, los cuales tienen la función de mover el sinfín que va perforando, así como en otras funciones. Empresas que utilizan nuestros productos: M.I. Swaco, Venwell, Baroid de Venezuela, Holanda de Venezuela, PDVSA Puerto La Cruz y Morón entre otros.

En la industria siderúrgica, es utilizada, la cal viva de origen Calcita, como la de origen Dolomítica, esta última para formar una capa protectora en las paredes de ladrillos – refractarios y controlar el PH de los hornos de fundición, y la de origen Calcita, para separar del hierro todos aquellos materiales indeseables. Empresa que utiliza nuestros productos: Siderúrgica del Turbio (SIDETUR).

En el campo hidrológico, es utilizada en el tratamiento de agua, en la cual existen sustancias químicas disueltas, que son indeseables, en las aguas que van a usarse en sistemas de generación de vapor, enfriamiento, etc., puesto que se crean sólidos termo aislantes del calor, para la remoción de éstas sales es utilizada la lechada de cal.

En la industria de la construcción, es utilizada la cal hidratada en la preparación base para pinturas y también para la composición del material de frisos y rústicos.

En la industria del cuero, se utiliza la cal hidratada para el secado de las pieles, evitando así los malos olores y la descomposición de las mismas. En éste rubro, nuestro producto es usado por un grupo de tenerías de la región.

La industria azucarera, utiliza la cal desde el punto de vista físico-químico, en el jugo crudo de los molinos o de un sistema de extracción por difusión, es un disperso idee de materiales en todos los grados de dispersión, desde partículas gruesas hasta iones. Para purificar los guarapos, el uso de la cal no ha podido ser sustituida, ni con los avances de la ciencia. La aplicación de la lechada de cal o como saca rato, permite neutralizar los jugos cuya naturaleza es de reacción ácida condición ésta que facilita la fermentación; la cal también reacciona con los fosfatos que trae el jugo (P2O5) para formar el fosfato tricálcico (Ca3(PO4)2), que precipita en los clarificadores del jugo y luego son extraídos con la cachaza. Empresas que usan nuestros productos: Azucarera Río Turbio, Central Las Majaguas, Central Portuguesa, Central Veroes, Central Guanare, Central Carora, Central La Pastora.

La Industria del Cultivo del Camarón, se utiliza la Cal Hidratada para beneficiar la producción de éstas especies manteniendo bajo los niveles de concentración de bacterias ( desinfectante del agua ), estabiliza el PH del agua y mejora la formación de la cáscara que recubre el camarón. Todo esto con el objeto de incrementar el rendimiento de la especie en toneladas por hectárea.