Cal Viva

Cal Viva

Presentaciones:
Big Bag de 1.500 Kgs. y 1.000 Kgs.
Granel y cisternas de 23 toneladas.

Análisis Típico de Cal Viva Supracal

Origen Geológico: Dolomitica

Fórmula Química: CaO.MgO

Hidróxilo de Calcio
Óxido de Magnesio
Óxido de hierro
Óxido de Silicio
Reactividad HCL 4 N

% Mínimo

60,00
30,00
0,50
1,50
200,00

% Máximo

65,00
33,00
0,70
2,00
250,00

Origen Geológico: Calcita

Fórmula Química: Ca (OH)2

Hidróxilo de Calcio
Óxido de Magnesio
Agua
Óxido de hierro
Óxido de Silicio
Reactividad: Hcl A N

% Mínimo

96,80
0,54

0,24
0,34
250,00

% Máximo

98,80
0,57
15,75
0,57
0,37
350,00

Proceso productivo Cal Hidratada

La piedra caliza previamente picada entre 1 y 2.5 pulgadas aproximadamente, se somete a un proceso de quemado en dos hornos verticales de 40 toneladas cada uno y dos hornos verticales de 15 toneladas diarias C/U, cuyos gases de la combustión (CO2) y de la disociación de los carbonatos son extraídos por ventiladores de tipo inducido.

A partir de la obtención de los óxidos de Calcio y/o Magnesio estos posteriormente son sometidos a un proceso de hidratación y luego de pulverización y así se obtiene la Cal Hidratada.

Calidad de producto terminado

SUPRACAL C.A. en el área de producción, maneja los controles normales del proceso productivo, y además cuenta con los servicios de un laboratorio propio, en el cual se determinan mediante análisis físico-químicos la calidad de la materia prima hasta el producto final.

Cal Hidratada de origen Calcita, según normas de calidad ASTM.
Cal Hidratada de origen Dolomita, según normas de calidad ASTM.

Nota: cabe destacar que ésta es la única planta de cal que procesa a nivel nacional productos de Origen Dolomítico hasta convertirlos en Cales Dolomíticas.